24 - Ene - 2025 | Marketing Digital

10 plataformas digitales emergentes para el marketing en el 2025: Oportunidades y desafíos

Medialab

icono mouse

El marketing digital está en constante evolución y este 2025 promete ser un año más que importante en cuanto a las oportunidades y desafíos para los negocios, marcas, emprendedores y creadores de contenido. Estar al tanto de las plataformas digitales que están en auge y las que vendrán será clave para la visión de tu empresa.

“Las 10 plataformas digitales que debes conocer en 2025”

En este artículo, exploraremos las 10 plataformas digitales más prometedoras para el 2025 y cómo puedes aprovecharlas para conectar con tu audiencia e impulsar tu crecimiento.

1. Redes sociales emergentes

Plataformas como TikTok, el resurgido Snapchat, y más recientemente BeReal y Threads están ganando terreno rápidamente, y ofrecen nuevas formas de conectar con audiencias jóvenes y altamente comprometidas. Te contamos sobre 2 de ellas:

  • TikTok: Su formato de video corto y su algoritmo altamente personalizado hacen que sea una plataforma ideal para la creatividad y la viralización de contenido. Las marcas pueden aprovechar esto a través de influencers, retos virales y publicidad nativa que se integra de manera orgánica.
  • Threads: Aunque aún está en sus primeras etapas, es una plataforma de microblogging de Meta, diseñada para competir con Twitter. Las marcas que logren adaptarse temprano pueden captar la atención de comunidades que buscan contenido más directo y auténtico.

2. Video corto y contenido interactivo

El video corto ha demostrado ser uno de los formatos más efectivos para atraer la atención del usuario, y con plataformas como YouTube Shorts, Instagram Reels, y TikTok, las oportunidades para crear campañas virales y contenido interactivo son masivas.

Otra tendencia es la creación de contenidos participativos: Utilizar encuestas, preguntas o retos que inviten a la audiencia a ser parte del contenido, o incluso en el desarrollo de productos a través de colaboraciones.

3. Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están transformando la forma en que las marcas pueden interactuar con los consumidores.

  • Filtros de AR en redes sociales: Plataformas como Instagram y Snapchat permiten a las marcas crear filtros personalizados que ofrecen experiencias inmersivas e interactivas. Por ejemplo, marcas de moda pueden crear filtros para que los usuarios «prueben» ropa o accesorios digitalmente.
  • Experiencias inmersivas en VR: Las marcas pueden organizar eventos virtuales o exposiciones utilizando VR, creando experiencias únicas que, aunque costosas, pueden tener un gran impacto en la percepción de la marca.

4. Comercio Conversacional (chatbots y mensajería)

El marketing conversacional a través de plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger, y Telegram está en auge, ya que permite a las marcas interactuar con los consumidores de forma más personal y directa.

  • Chatbots avanzados: Integrar Inteligencia Artificial (IA) para crear experiencias de compra y servicio al cliente en tiempo real. Estos bots pueden hacer recomendaciones personalizadas, responder preguntas frecuentes y facilitar transacciones que agilicen los procesos.
  • Mensajes automatizados y personalizados: Utilizar la mensajería directa para enviar ofertas personalizadas, recordatorios de carrito abandonado o incluso realizar encuestas.

5. Podcasting y audio digital

El audio digital está ganando relevancia, especialmente con el crecimiento de la popularidad de los podcasts y plataformas de música como Spotify y Apple Music.

  • Publicidad en podcasts: Las marcas pueden asociarse con creadores de contenido para integrar sus productos o servicios de manera natural dentro de los diferentes episodios. Además, el podcasting permite segmentar audiencias con gran precisión.
  • Audio interactivo: Algunas plataformas, como Clubhouse o las nuevas funciones de audio en Instagram Live o Twitter Spaces, permiten la creación de eventos en vivo donde las marcas pueden interactuar con audiencias en tiempo real, crear comunidades y fidelizar a clientes.

6. E-commerce y Social commerce

El social commerce o comercio social está tomando gran impulso, especialmente en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, que permiten comprar productos directamente dentro de la plataforma sin salir de la app.

  • Tiendas en redes sociales: Crear una tienda integrada en plataformas como Instagram o TikTok permite a las marcas llegar a sus clientes directamente, facilitando la compra impulsiva.

Influencers y creadores de contenido: La colaboración con micro y nano influencers para promover productos de forma orgánica y auténtica sigue siendo una de las estrategias más efectivas en plataformas emergentes.

7. Generación de contenido con Inteligencia Artificial (IA)

Las herramientas de IA están transformando la creación de contenido, desde una redacción automática hasta la generación de imágenes y videos personalizados.

  • Marketing predictivo: Utilizar IA para predecir comportamientos de compra y adaptar las campañas publicitarias en tiempo real. Plataformas como Google Ads o Facebook Ads ya vienen ofreciendo capacidades avanzadas de segmentación predictiva.
  • Creación automática de contenido visual y textual: Herramientas como DALL·E, ChatGPT o Copy.ai están facilitando la generación de contenido de alta calidad a un costo reducido, lo que sin dudas abre nuevas posibilidades para las pequeñas y medianas empresas.

8. Plataformas digitales de Gaming y eSports

Los videojuegos y el eSports ofrecen una gran oportunidad para las marcas que buscan conectarse con audiencias más jóvenes y tecnológicas.

  • Publicidad in game: Las marcas pueden integrar anuncios dentro de juegos populares o patrocinar eventos de eSports. Las marcas de moda, tecnología y bebidas en el mundo vienen aprovechando este espacio para alcanzar a una audiencia altamente comprometida.
  • Creación de mundos virtuales y experiencias de marca en juegos: Las marcas pueden crear experiencias inmersivas dentro de juegos en línea, como lo ha hecho Gucci con Gucci Garden en Roblox o Nike con Nikeland, dentro de la misma plataforma.

9. Subastas y Microtransacciones

Las plataformas que facilitan subastas de productos exclusivos, o que operan bajo un modelo de microtransacciones, también están abriendo nuevas oportunidades.

NFTs y el Metaverso: Aunque todavía es un mercado en desarrollo, el uso de tokens no fungibles (NFTs) como parte de estrategias de marketing exclusivas, coleccionables o experiencias dentro del metaverso está ganando atención, sobre todo en sectores como el arte, moda y entretenimiento.

10. Blockchain y Marcas decentralizadas

El blockchain también está emergiendo como una herramienta potente en el marketing digital. Además de ser la base para los NFTs, permite nuevas formas de autenticación y transparencia para las transacciones.

  • Marcas descentralizadas: Algunas marcas están explorando maneras de crear sistemas descentralizados para premiar a los clientes o crear un sentido de comunidad más sólido mediante criptomonedas o sistemas de tokens.

 

Como hemos visto, estas 10 actuales y emergentes plataformas digitales están ya ofreciendo nuevas formas de conectarse con los consumidores. Aquellas marcas que se adapten rápidamente a estas tendencias, definitivamente tendrán una ventaja competitiva considerable sobre el resto. 

Desde la creación de contenido interactivo y experiencias inmersivas, hasta el uso de inteligencia artificial para personalizar campañas, el marketing digital está evolucionando hacia un futuro aún más dinámico.

Si estos temas son de tu interés y consideras que tu empresa o negocio debe estar ya abordando estas tendencias, ¡Contacta con nosotros! Medialab es la agencia ideal para dar ese salto de calidad en el mundo digital que tu marca necesita. 

Regresar